MED-EL y Cascination apuestan por la innovación en quirófano. Las dos compañías han lanzado Otoarm y Otodrive, dos tecnologías diseñadas para ofrecer a los cirujanos una mayor precisión y control en las intervenciones de oído, con el objetivo de mejorar los resultados auditivos de los pacientes.
MED-EL y Cascination llevan la robótica a la cirugía otológica con Otoarm y Otodrive
Ambos sistemas permiten inserciones de electrodos más lentas y constantes, lo que reduce el trauma quirúrgico y favorece la preservación de estructuras delicadas del oído interno

FOTO: Yanus Tug vía Unsplash
Otoarm es un sistema ergonómico que aporta estabilidad y precisión durante el uso de instrumentos quirúrgicos, eliminando el temblor de la mano y permitiendo ajustes exactos con una sola mano. Por su parte, Otodrive facilita un control robótico del movimiento lineal, con desplazamientos ultrasuaves y un pedal que deja las manos libres al cirujano.
“Estas tecnologías afrontan los retos del quirófano priorizando la precisión y las soluciones personalizadas”, ha explicado Julio Rodrigo Dacosta, director general de MED-EL en España y Portugal.
MED-EL y Starkey se alían para integrar implantes y audífonos vía Apple
Ambos sistemas permiten inserciones de electrodos más lentas y constantes, lo que reduce el trauma quirúrgico y favorece la preservación de estructuras delicadas del oído interno. Según MED-EL, esta asistencia robótica abre la puerta a una experiencia auditiva más completa, especialmente en pacientes con audición residual.
MED-EL y Cascination han desarrollado estas soluciones pensando en mejorar la eficiencia del cirujano y en ofrecer una recuperación más rápida y menos invasiva a los pacientes con implantes cocleares.

Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com
Noticias relacionadas




Audialek abre en Móstoles e inicia su desarrollo empresarial
