Las patronales del sector de la audiología —Anfia, ANA y AEDA— han unido fuerzas para organizar la I Convención Nacional de Audiología, que se celebrará los días 20 y 21 de noviembre de 2026 en Madrid.
Anfia, ANA y AEDA lanzan la primera Convención Nacional de Audiología para noviembre de 2026
El encuentro tendrá lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), un espacio céntrico y bien comunicado que cuenta con salón de actos polivalente con capacidad para 300 personas
Francesc Carreño, presidente de la Asociación Nacional de Audioprotesistas. FOTO: Audioalia.com
El encuentro tendrá lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), un espacio céntrico y bien comunicado que cuenta con salón de actos polivalente con capacidad para 300 personas, cabinas de traducción, equipamiento para realización y emisión en streaming, así como zonas diáfanas destinadas a exposición comercial. El recinto dispone además de aparcamiento propio y una amplia oferta hotelera y gastronómica en sus inmediaciones.
La convención, según han explicado sus organizadores, nace con el objetivo de reforzar la cohesión del sector, integrar a todos los perfiles profesionales de la cadena audiológica y elevar la visibilidad de la audiología ante la sociedad y las administraciones. El programa definitivo incluirá una conferencia inaugural de referencia, mesas redondas sobre avances tecnológicos, desarrollo profesional, investigación y educación, así como espacios de networking y presentaciones de producto.
Juan Menéndez-Tolosa, gerente de Anfia, ha destacado que el COAM se adapta plenamente a las necesidades del evento por “su ubicación céntrica, su versatilidad y la posibilidad de contar con el espacio en régimen de exclusividad”.
Por su parte, Francesc Carreño, presidente de la ANA, ha subrayado que la convención “nace para reconocer y proyectar el papel de la audioprótesis en España, así como la del audiólogo protésico en una cadena asistencial cada vez más exigente”. Carreño ha añadido que el evento permitirá sentar en una misma mesa a fabricantes, profesionales, centros auditivos, distribuidores, universidades y centrales de compra con el fin de “homogeneizar estándares y compartir mejores prácticas”.
Finalmente, José Luis Blanco, presidente de AEDA, ha apuntado que, tras el XX Congreso Nacional de Audiología celebrado en Alicante, el nuevo encuentro “unirá ciencia, tecnología y práctica clínica con la industria y la distribución”, reforzando la visibilidad pública del sector y el liderazgo de sus profesionales.
Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com
Noticias relacionadas
Audioprotesistas: en defensa de la profesión
Luto en la audiología por el fallecimiento de María Garrido


