Madrid se convierte este año en el epicentro nacional de la audiología protésica con la celebración del 21.º Congreso Anual de la Asociación Nacional de Audioprotesistas (ANA), un encuentro que se realiza est 7 y 8 de noviembre y que reúne a profesionales, investigadores y empresas del sector en torno a los nuevos retos científicos, tecnológicos y clínicos de la audición.
Cognición, IA y audición: los ejes del XXI Congreso ANA en Madrid
El congreso aborda temas clave que marcan el futuro de la profesión: la relación entre comprensión auditiva y procesamiento cognitivo, la aplicación clínica real en los centros auditivos, y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la práctica profesional y la rehabilitación auditiva
Madrid acoge el Congreso de la ANA el 7 y 8 de noviembre. FOTO: Jorge Fernández vía Unsplash
El congreso aborda temas clave que marcan el futuro de la profesión: la relación entre comprensión auditiva y procesamiento cognitivo, la aplicación clínica real en los centros auditivos, y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la práctica profesional y la rehabilitación auditiva.
Entre las ponencias más destacadas figuran:
- Audición y cognición: la importancia de tratar la pérdida auditiva para prevenir el deterioro cognitivo.
- ¿Cómo podemos tratar la cognición en nuestros gabinetes audioprotésicos?
- ¿Qué es la cognición?
- Comprensión no es cognición: ¿por qué?
- Qué es la comprensión auditiva y cómo la tratamos los audiólogos protésicos.
- Cómo nos ayuda la IA en la detección de trastornos de la cognición y su aplicación en la rehabilitación auditiva.
- Certificar para competir: ISO 13485 como ventaja estratégica en el sector sanitario.
El programa incluye también una mesa redonda sobre el papel del audiólogo protésico en España, un debate que busca poner en valor la labor de los profesionales y su contribución a la salud auditiva y cognitiva de la población.
El Congreso ANA 2025 se consolida así como una plataforma de referencia para el intercambio de conocimiento y la actualización científica del sector audiológico, integrando ciencia, tecnología e innovación clínica bajo un mismo foro.
En este enlace encontrará más información sobre el congreso de la ANA.
Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com
Noticias relacionadas
Audioprotesistas: en defensa de la profesión
Luto en la audiología por el fallecimiento de María Garrido


