Veranos que marcan vidas: la historia de Jaled en Cáceres

Jaled es un niño saharaui de 10 años que pasa este verano en Cáceres con sus padres de acogida, Thomas y Pilar

Jaled con el audioprotesista Jorge Mateos. FOTO: Audika

Por Audioaldia - 22/08/2025

De la mano de familias extremeñas, cada año decenas de niños saharauis disfrutan de un verano diferente en Extremadura gracias al programa Vacaciones en Paz. Una experiencia que deja huella en todos, pero que, en algunos casos como el de Jaled, supone un antes y un después en la vida.

Jaled es un niño saharaui de 10 años que pasa este verano en Cáceres con sus padres de acogida, Thomas y Pilar. Como parte de la iniciativa, Audika colabora activamente realizando revisiones audiológicas a todos los niños participantes, con el fin de detectar posibles problemas auditivos y ofrecer soluciones personalizadas.

Fue en esa revisión inicial cuando se confirmó que Jaled padecía pérdida de audición severa en el oído izquierdo y profunda en el derecho.

Un antes y un después en Plasencia

El momento decisivo llegó el lunes 18 de agosto en Plasencia. Ese día, Jaled logró superar un obstáculo que lo había limitado durante años: su pérdida auditiva.

“Su madre nos lo advirtió”, recuerda Pilar, madre de acogida. “Jaled no oye bien y habla diferente a nosotros”. Desde el primer contacto, Thomas y Pilar percibieron la dificultad en la comunicación: “Se le nota en el aprendizaje del idioma y hasta jugando con otros niños saharauis se ve que no entiende bien lo que le dicen”, añade Thomas.

Aun así, sus padres de acogida subrayan que Jaled es un niño “muy listo”, que aprende rápidamente todo aquello que logra escuchar. Por ello, confían en que superar esta barrera le abrirá grandes oportunidades en la vida.

La primera vez que escuchó bien

La reacción de Jaled al oír con claridad por primera vez en sus 10 años de vida fue emocionante: caras de sorpresa y risas llenaron la clínica.
Esto fue posible gracias a los audífonos donados por Audika, que le permitirán percibir sonidos desconocidos para él hasta ahora, facilitarle la comunicación y disfrutar plenamente de los juegos y conversaciones con otros niños.

La adaptación fue realizada por Jorge Mateos, audioprotesista de las clínicas Audika en Cáceres, quien ajustó los dispositivos a las necesidades específicas del pequeño.

“En Audika nos comprometemos a acompañar a Jaled en todo su proceso de adaptación, con revisiones periódicas, ajustes y mantenimiento, incluso cuando regrese a los campamentos de refugiados saharauis”, explica Sandra Navarro, responsable de RSC en Audika España. “Llevamos un par de años colaborando con Vacaciones en Paz, revisando la salud auditiva de los pequeños, derivándolos a especialistas y ofreciendo soluciones cuando detectamos pérdidas auditivas. Con ello mejoramos su comunicación, aprendizaje e integración en la vida diaria”.

Más allá de la audición: una lección de vida

El chequeo médico completo que reciben los niños al llegar a España es, para Pilar, un aspecto fundamental: “En el Sáhara no cuentan con estos recursos médicos ni con elementos básicos de higiene. Jaled nos ha contado que en su casa ni siquiera tiene cepillo de dientes”.

Para Thomas y Pilar, este verano también ha sido transformador:
“No solo es reconfortante ayudar a quien lo necesita, sino que convivir con Jaled nos ha enseñado a valorar cosas que aquí damos por sentadas, como la fuerza de un núcleo familiar o el relacionarnos con personas de todas las edades. Jaled lo hace en el Sáhara y lo hace aquí, y siempre con una sonrisa. Es un niño feliz”, concluyen.

Compartir:
Audioaldia
Audioaldia
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com

© audioladia.com 2025 - Desarrollo web Develona