Sonova Holding ha presentado en el Congreso Internacional EUHA 2025 su nueva plataforma Infinio Ultra Sphere, una evolución tecnológica que refuerza la apuesta del grupo suizo por la inteligencia artificial aplicada al cuidado auditivo.
Sonova duplica su apuesta por la IA en el cuidado auditivo con el lanzamiento de Infinio Ultra Sphere en EUHA 2025
En el corazón de esta innovación se encuentra el chip Deepsonic, propiedad de Sonova, que incorpora más de 4,5 millones de conexiones neuronales

Sede mundial de Sonova.
La compañía también ha anunciado una nueva gama de audífonos Infinio que ofrece mayor claridad del habla en entornos ruidosos, una autonomía de batería superior y un innovador sistema de gestión del cerumen diseñado para mejorar la experiencia tanto de los usuarios como de los audioprotesistas.
“Hemos redefinido la tecnología auditiva con el único chip de IA de la industria diseñado específicamente para la mejora del habla en entornos ruidosos”, explicó Eric Bernard, consejero delegado de Sonova. “Nuestro chip escucha como un humano gracias a su capacidad de procesamiento, capaz de gestionar una complejidad inmensa. Estas nuevas innovaciones amplían ese avance y demuestran cómo seguimos superando los límites tecnológicos, priorizando siempre las necesidades de nuestros clientes y consumidores”.
El chip Deepsonic, un cerebro auditivo con IA
En el corazón de esta innovación se encuentra el chip Deepsonic, propiedad de Sonova, que incorpora más de 4,5 millones de conexiones neuronales. Este sistema imita el modo en que el cerebro humano procesa la información sonora, permitiendo reconocer patrones complejos en el entorno, especialmente en el habla.
Entrenado con 22 millones de escenas sonoras y validado mediante más de veinte estudios clínicos realizados junto a instituciones académicas internacionales, el chip actúa como una red neuronal virtual capaz de comprender el sonido, no solo reaccionar ante él.
“Nuestros audífonos no solo reaccionan al sonido, sino que están diseñados y entrenados para comprenderlo. Esto no tiene parangón en la industria y es lo que permite alcanzar una claridad de voz excepcional”, señaló Anders Rosengren, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Sonova.
Infinio Ultra, un nuevo estándar de rendimiento
La nueva gama Infinio Ultra amplía las capacidades de la tecnología presentada en 2024, ofreciendo mayores beneficios acústicos y operativos tanto para los usuarios como para los profesionales de la audición.
Los nuevos modelos integran elementos patentados clave y consolidan el liderazgo tecnológico de Sonova, que cuenta con más de 1.900 patentes concedidas y derechos de diseño activos en todo el mundo.
Con esta presentación, la multinacional suiza reafirma su posición como referente global en innovación auditiva, combinando inteligencia artificial, neurociencia y experiencia clínica para transformar la forma en que el mundo escucha.

Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com
Noticias relacionadas




