La llegada del verano implica la reanudación de actividades que pueden suponer un riesgo para los oídos, como los baños en playas y piscinas, la asistencia a festivales, conciertos, fiestas patronales, vuelos en avión o la práctica de buceo. Por ello, los expertos en audiología de Alain Afflelou recomiendan el uso de tapones —tanto para el agua como para el ruido— y realizar una revisión auditiva antes de las vacaciones para disfrutar del verano sin poner en riesgo la salud auditiva.
Los expertos recomiendan el uso de tapones en verano para proteger la audición
La combinación de calor y humedad propia del verano favorece la entrada y proliferación de gérmenes en el oído

FOTO. Alain Afflelou
La combinación de calor y humedad propia del verano favorece la entrada y proliferación de gérmenes en el oído. “El oído puede actuar como reservorio de virus, bacterias y otras sustancias presentes en el agua del mar, ríos, pantanos o incluso piscinas tratadas con cloro, ya que este no siempre elimina por completo los microorganismos. De ahí que las infecciones de oído, conocidas como otitis del nadador, sean tan frecuentes en esta época”, explica Ariannys Rojas, responsable técnico del Departamento de Audiología de Alain Afflelou.
Estas otitis pueden causar dolor, molestias e incluso pérdida temporal de audición. Por ello, se recomienda el uso de tapones homologados para el agua, especialmente en niños, quienes son más propensos a padecerlas. Asimismo, es aconsejable evitar zambullidas bruscas, ya que pueden provocar la entrada repentina de agua y causar daños, además de afectar al equilibrio de presión en el oído.
Otro riesgo importante en verano es la exposición a ruidos intensos y prolongados en festivales, conciertos y fiestas populares. En muchos de estos eventos, se superan los 90 o incluso 100 decibelios, muy por encima del umbral seguro de 85 dB. En estos casos, los tapones de protección auditiva ayudan a atenuar el sonido sin distorsionarlo, permitiendo disfrutar de la música sin comprometer la salud auditiva.
Consejos para proteger los oídos durante el verano
El equipo de audiología de ALAIN AFFLELOU ofrece una serie de recomendaciones para prevenir daños auditivos:
- Evitar zambullidas bruscas o buceo sin preparación: los cambios de presión pueden dañar el tímpano. Es preferible entrar al agua de forma paulatina y formarse adecuadamente antes de practicar buceo.
- Secar bien los oídos después del baño: la humedad favorece las infecciones. Se recomienda secar los oídos con una toalla individual y usar tapones de silicona a medida para evitar la entrada de agua.
- No bañarse en aguas contaminadas: pantanos, ríos o zonas no tratadas pueden contener bacterias o gérmenes que causen infecciones.
- Protegerse del ruido intenso: usar tapones auditivos en conciertos, fiestas o eventos ruidosos, mantenerse alejado de altavoces y evitar exposiciones prolongadas. Si se usan auriculares, no superar el 60% del volumen ni más de 60 minutos seguidos.
- No introducir objetos en el oído: bastoncillos, gasas o aerosoles pueden dañar el canal auditivo y empujar el cerumen hacia el interior.
- Protegerse de los cambios de presión: masticar chicle o bostezar ayuda a equilibrar la presión. También existen tapones especiales para viajar en avión o en trayectos de montaña.
- Realizar una revisión auditiva: al inicio del verano es recomendable acudir a un centro especializado para revisar la audición y recibir asesoramiento profesional.
Con estas precauciones, es posible disfrutar de las actividades estivales sin comprometer la salud auditiva.

Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com
Noticias relacionadas


¿Por qué duelen los oídos en el avión y cómo prevenirlo?



