Aural Centros Auditivos ha destacado la importancia de la salud auditiva en la prevención del Alzheimer con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre.
Aural vincula la salud auditiva con la prevención del Alzheimer
La pérdida auditiva no tratada es uno de los factores de riesgo modificables más relevantes en el desarrollo de demencias

IMAGEN: A.C. vía Unsplash
La compañía recuerda que la pérdida de audición no es una causa directa de la enfermedad, pero sí constituye un factor de riesgo modificable, ya que reduce la estimulación cerebral, favorece el aislamiento social y acelera el deterioro cognitivo.
Según estudios recientes, la pérdida auditiva no tratada es uno de los factores de riesgo modificables más relevantes en el desarrollo de demencias. El uso de audífonos y la estimulación auditiva permiten mantener el cerebro activo, mejorar la comunicación y retrasar la progresión del Alzheimer.
Los especialistas de Aural recomiendan revisiones auditivas periódicas a partir de los 55 años, uso de audífonos cuando sea necesario, evitar la exposición prolongada a ruidos intensos, mantener una vida social activa y adoptar hábitos saludables.
“Escuchar bien no solo mejora la comunicación, también protege la salud cerebral y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo”, recuerdan desde Aural.

Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com
Noticias relacionadas





