Aural da otro paso más en el ámbito del patrocinio y el marketing. La compañía, dirigida por Juan Ignacio Martínez, ha presentado a los 22 deportistas de su equipo que participarán en el Škoda Titan Desert Marruecos 2025, una de las carreras de MTB más exigentes del mundo, que se realizará del 1 al 6 de mayo.El pasado diciembre, Aural firmó un acuerdo de patrocinio con RPM Sports, organizadora de la mítica carrera, a la cual se la conoce como “una experiencia que transforma vidas”.
Aural ‘empieza a pedalear’ en el Škoda Titan Desert Marruecos 2025
Bajo el lema «Que la pérdida auditiva no te limite», el equipo de Aural está compuesto por clientes con pérdida auditiva, audioprotesistas, empleados y deportistas de élite

Miembros del equipo de Aural que participarán en el Škoda Titan Desert Marruecos 2025. FOTO: Aural
Bajo el lema «Que la pérdida auditiva no te limite», el equipo de Aural está compuesto por clientes con pérdida auditiva, audioprotesistas, empleados y deportistas de élite.
Juan Ignacio Martínez ha explicado que la presencia de Aural en este tipo de eventos es “romper el estigma asociado a la pérdida auditiva y mostrar que no debemos esperar años para poner solución a una pérdida auditiva”.
Aural reportó unas ventas de 66 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 12 % frente a 2023. La cifra incluye los negocios del grupo en España, Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador.
Aural es una de las empresas históricas del sector de la audiología, ya que sus orígenes se remontan a 1978. Juan Martínez Sanjosé (†), padre del actual director general de Aural, fundó una sociedad con Widex (ahora WSA, tras la fusión entre Widex y Sivantos), en la que posee el 70 % de las acciones, mientras que la multinacional danesa cuenta con una participación del 30 %.

Noticias relacionadas





