Gaes impulsa la inclusión auditiva con un convenio solidario junto a la Asociación ALPI

El convenio, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y se renovará automáticamente por periodos anuales, refuerza el compromiso de ambas entidades con la inclusión social y el acceso equitativo a soluciones auditivas de calidad

Rosario Bonat, presidenta de ALPI, y Francesc Carreño, director del Área Social de Gaes.

Por Audioaldia - 07/10/2025

El Área Social de Gaes, una marca Amplifon, y la Asociación ALPI han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la audición de personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas con discapacidad intelectual y sus familias.

El convenio, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025 y se renovará automáticamente por periodos anuales, refuerza el compromiso de ambas entidades con la inclusión social y el acceso equitativo a soluciones auditivas de calidad, sin contemplar contraprestaciones económicas entre las partes.

El acuerdo contempla estudios auditivos gratuitos, subvenciones de hasta el 75% en audífonos, pilares gratuitas durante tres años, descuentos en reparaciones, y condiciones especiales en implantes cocleares. También prevé financiación personalizada según la situación económica de cada usuario, garantizando que las limitaciones económicas no sean una barrera para acceder a una mejor audición.

La presentación oficial del convenio tuvo lugar en las instalaciones de ALPI, durante una jornada dedicada a la prevención auditiva y la audiología social. En la sesión matinal, los técnicos de la asociación participaron en una formación impartida por Francesc Carreño, director del Área Social de Gaes, y Sergi Magrià, audioprotesista del centro Just Oliveres de l’Hospitalet de Llobregat. Por la tarde, los familiares de los usuarios conocieron de primera mano los beneficios de la alianza.

“Con este acuerdo damos un paso más en nuestro compromiso de acercar la salud auditiva a todas las personas, sin que la situación económica sea una barrera”, afirmó Francesc Carreño, director del Área Social de Gaes. “Nuestro objetivo es claro: mejorar la calidad de vida y la inclusión social de quienes más lo necesitan”.

Por su parte, Rosario Bonat, presidenta de ALPI, destacó: “Esta colaboración supone una oportunidad única para ofrecer a nuestras familias recursos esenciales que favorecen la autonomía y la integración de las personas con discapacidad intelectual. Este acuerdo nos permite sumar esfuerzos para derribar barreras y mejorar su bienestar”.

Etiquetas: GAES
Compartir:
Audioaldia
Audioaldia
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com

© audioladia.com 2025 - Desarrollo web Develona