WSA aguanta el contexto macro en el ejercicio 24/25 y eleva margen con nuevos productos recargables e IA acústica

En EMEA, Alemania actuó como motor, mientras que Francia apenas se benefició de la renovación de RAC0 por su limitada exposición a los canales que impulsan esta prestacióN

Signia, Widex

Sede mundial de WSA.

Por Audioaldia - 27/11/2025

WS Audiology (WSA) cierra el ejercicio 2024/2025 con ingresos estables y mayor rentabilidad. La compañía, que cuenta con una filial en España, registró unos ingresos de 2.579 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico del 0%, frente al 10% del ejercicio anterior. El desempeño estuvo condicionado por el entorno macroeconómico y por la caída de US Managed Care, afectada por la reducción de beneficios en algunos planes sanitarios.

La evolución fue desigual por regiones. En América, el crecimiento quedó por debajo de lo previsto, con un mercado estadounidense débil solo parcialmente compensado por un mejor desempeño en Latam.

En EMEA, Alemania actuó como motor, mientras que Francia apenas se benefició de la renovación de RAC0 por su limitada exposición a los canales que impulsan esta prestación. En APAC, Japón y Corea del Sur aportaron crecimiento sólido, contrarrestado en parte por China y Australia–Nueva Zelanda.

Los negocios orientados al consumidor mostraron buen comportamiento en retail y un fuerte crecimiento online, aunque las cifras se vieron lastradas nuevamente por US Managed Care.

El Ebitda antes de partidas especiales ascendió a 456 millones de euros, con un margen del 17,7%, un punto por encima del ejercicio previo, gracias a una gestión de costes más estricta.

A lo largo del ejercicio, WSA invirtió más de 170 millones de euros en innovación y lanzó varios productos clave: Signia Insio Charge&Go CIC IX, primer audífono recargable, personalizado e intracanal con micrófono direccional; Signia Motion Charge&Go IX, línea completa de BTE recargables; Signia Pure Charge&Go BCT IX, el RIC compatible con Bluetooth más pequeño del mercado; Widex Allure, nueva plataforma con voz más nítida y mejor interpretación del entorno acústico; Widex Compass Cloud, el primer software de adaptación basado en la nube a escala mundial.

Cuarto trimestre

En el cuarto trimestre, WSA ingresó 621 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico del –1% frente al mismo periodo del año anterior, cuando la compañía comparaba con una base especialmente elevada. La debilidad en varios mercados clave se compensó parcialmente con el buen rendimiento del negocio online.

El Ebitda trimestral antes de partidas especiales alcanzó 119 millones de euros, con un margen del 19,2%, reflejando la mejora continua en eficiencia operativa.

Etiquetas: WSA
Compartir:
Audioaldia
Audioaldia
Newsletter

Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com

© audioladia.com 2025 - Desarrollo web Develona