La salud auditiva se ha convertido en una prioridad para una sociedad cada vez más consciente de la importancia de oír bien para vivir mejor. Tanto es así que, tras el reportaje emitido hace un tiempo por Canal Sur de Andalucía, ahora es Televisión Española quien pone el foco en los audioprotesistas, profesionales clave en este ámbito, a través del programa “Aquí hay trabajo”.
Se buscan audioprotesistas: la profesión invisible que salva la audición
Todo apunta a que la figura del audioprotesista será aún más demandada en los próximos años, a medida que la población envejece y las soluciones auditivas avanzan tecnológicamente

La imagen corresponde al reportaje de Televisión Española sobre los estudios de audiología protésica.
El espacio de RTVE ha destacado la alta empleabilidad de esta especialidad sanitaria con un reportaje grabado en el IES Benjamín Rúa de Móstoles, uno de los pocos centros en la Comunidad de Madrid que imparte el Grado Superior en Audiología Protésica. Allí, una treintena de alumnos por curso se forman para adaptar prótesis auditivas y acompañar a los pacientes en el proceso de recuperar su capacidad de comunicación.
El sector vive un momento de expansión sin precedentes. Según datos de Audifono.es, en España ya existen más de 4.400 centros de audiología. Grandes operadores como Aural, Audika o Gaes impulsan ambiciosos planes de crecimiento.
Por su parte, las cadenas de óptica como Alain Afflelou Óptica y Audiología Universitaria y General Óptica, solo por mencionar tres casos, han apostado fuerte por diversificar su negocio en este ámbito.
Todo apunta a que la figura del audioprotesista será aún más demandada en los próximos años, a medida que la población envejece y las soluciones auditivas avanzan tecnológicamente.
En la actualidad, un 10% de la población, padecen hipoacusia, sordera o deficiencia auditiva, según el último estudio EuroTrak cuyo año de corte es del 2023. De los afectados, solo el 40% usa audífonos.

Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com
Noticias relacionadas



¿En qué gastan los hogares españoles?
