Essilorluxottica le ha puesto gafas a la audiología, agitando un sector en el que los audífonos han sido siempre los grandes protagonistas. El gigante mundial de la óptica ha entrado a competir de tú a tú en un segmento que se encuentra en franco crecimiento por dos factores, principalmente: el envejecimiento de la población y los problemas auditivos que se empiezan a detectar en las generaciones jóvenes, víctimas de los nuevos hábitos imperantes en el siglo XXI.
Nuance Audio: ¿competencia para los audífonos o dinamizador del mercado?

Las gafas Nuance Audio tuvieron su protagonismo en la última edición de Mido. FOTO: Essilorluxottica
La multinacional francoitaliana comenzó a meditar sus posibilidades en el segmento de la audiología hace muchos años. Dentro del seno de la compañía ya se hablaba de diversificación y el contexto ayudaba: en 2023, dio el paso definitivo con la adquisición de la startup israelita Nuance Hearing.
Nacida en 2015 por iniciativa de los hermanos Yehuda y Zohar Zisapel, Nuance Hearing desarrolló una solución tecnológica para aquellas personas que tienen problemas moderados de audición y que, por tanto, les cuesta desenvolverse o mantener una conversación en ambientes ruidosos.
El dispositivo de Nuance utiliza tecnología de formación de haces acústicos, la cual reduce el ruido de fondo y las distracciones vocales, permitiendo a los usuarios escuchar con más claridad. La plataforma de software y hardware de la empresa procesa y reproduce los sonidos en un tiempo récord de 6,25 milisegundos.
Nace Super Audio
Una vez cerrada esa transacción corporativa, cuyo monto no ha trascendido, Essilorluxottica formó el departamento de Super Audio para dar el salto a un sector en el que la tecnología juega un papel trascendental.
Entonces, la multinacional fichó a Stefano Genco, ejecutivo con gran experiencia en el mundo de la audiología —trabajó más de 11 años en Amplifon— para liderar su nueva unidad de negocio cuyo producto estrella son las gafas Nuance Audio.
Las gafas auditivas Nuance Audio llegan a España en septiembre
Siguiendo con una hoja de ruta perfectamente establecida, en 2023, Essilorluxottica anunció al mundo su entrada en el mercado de la audiología con el objetivo de comercializar un producto dirigido a las 1.250 millones de personas en el mundo que padecen problemas auditivos de leves a moderados.
El plan inicial de Essilorluxottica era iniciar la comercialización de las gafas en 2024. Para ello, obtuvo el marcado CE en virtud del reglamento sobre dispositivos médicos de la UE, junto con el desarrollo de una certificación del sistema de gestión de calidad ISO dedicada a los audífonos. Sin embargo, el lanzamiento de las Nuance Audio se fue postergando hasta obtener la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
La autorización de la FDA llegó en febrero de 2025 y casi de inmediato Essilorluxottica ‘se lanzó a la piscina’, arrancando la comercialización de las Nuance Audio en Estados Unidos, el mayor mercado mundial tanto de la óptica como de la optometría.
“No nos propusimos simplemente combinar dos dispositivos médicos, sino que creamos un formato de gafas inteligentes completamente nuevo para apoyar los dos sentidos humanos de los que más dependemos. No solo es innovador, sino también increíblemente accesible. Ahora nos complace centrar nuestra atención en poner esta tecnología que cambia la vida en manos de personas de todo el mundo que realmente la necesitan”, dijo Francesco Milleri, presidente y consejero delegado de Essilorluxottica.
Después de Estados Unidos, Italia se convirtió en el segundo país del mundo y primero en Europa en el que se comercializan las gafas Nuance Audio a través de las cadenas que pertenecen a Essilorluxottica: Salmoiraghi & Viganò, Grandvision, Visiongroup y Audionova.
En España, la compañía empezará a comercializar las gafas auditivas en septiembre.
Essilorluxottica y el diagnóstico del mercado
Según Essilorluxottica, el mercado mundial de la audiología se encuentra en el mismo estado en el que se hallaba el de la visión décadas atrás, cuando las personas dudaban en utilizar dispositivos correctivos debido a factores como el estigma, la incomodidad, el coste y la accesibilidad limitada.
“Nuance Audio busca superar estas barreras, que han dificultado la adopción generalizada de los audífonos tradicionales”, ha explicado la multinacional en repetidas ocasiones.
Pero ¿las ‘gafas auditivas’ restarán mercado a los audífonos? Carmen Labao, del centro sanitario Labao de Vélez (Málaga), cree que no: de hecho, piensa que dinamizarán el sector. ¿Por qué? Las personas con problemas auditivos moderados no son usuarias de audífonos.
Más allá de eso, en Essilorluxottica consideran a las Nuance Audio como un producto ideal para dar un impulso a la venta cruzada, teniendo en cuenta que las personas con problemas auditivos también suelen ser présbitas. De tal manera que un usuario puede llevar sus ‘gafas auditivas’ equipadas con sus lentes progresivas, las cuales pueden ser fotocromáticas.
Un recorrido que recién comienza
Essilorluxottica ha entrado en un sector —el de la audiología— en el que tiene puestas grandes expectativas y en el que continuará invirtiendo. A principios de 2025, por ejemplo, el gigante mundial de la óptica anunció la adquisición de Pulse Audition, una startup francesa que desarrolla tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA) para la reducción de ruido y la mejora de la voz. Estas innovaciones permiten a personas con discapacidad auditiva comprender mejor el habla, incluso en entornos ruidosos.
La compañía considera a las Nuance Audio como clave y estratégicas dentro de su nueva categoría de dispositivos médicos, al considerarlas como disruptivas al integrar en un solo elemento soluciones para la vista y la audición.
Essilorluxottica reportó unas ventas globales de 26.508 millones de euros en 2024, lo que representa un crecimiento interanual del 4,4%. En ese ejercicio, el grupo situó su beneficio neto en 2.359 millones de euros, un 3% más que los 2.289 millones de euros obtenidos en 2023.

Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com
Noticias relacionadas



¿En qué gastan los hogares españoles?
