Los empleados que utilizan inteligencia artificial (IA) a diario se sienten un 34% más satisfechos con su trabajo y afrontan el futuro con mayor optimismo. Así lo revela el informe Trabajo y bienestar en la era de la inteligencia artificial, elaborado por Jabra en colaboración con The Happiness Research Institute.
La IA aumenta un 34% la satisfacción laboral, según Jabra
Los datos indican que el 78% de los usuarios habituales de IA alcanza sus objetivos laborales, frente al 63% de quienes la usan esporádicamente

FPTO: Unsplash
El estudio, que encuestó a más de 3.700 profesionales del conocimiento en todo el mundo, destaca que la IA no solo mejora la productividad, sino que también puede aumentar el compromiso y el bienestar de los trabajadores. “Es fácil hablar de IA en términos de eficiencia, pero debemos pensar también en su impacto psicológico, en la identidad y motivación de las personas”, señala Meik Wiking, consejero delegado de The Happiness Research Institute.
Los datos indican que el 78% de los usuarios habituales de IA alcanza sus objetivos laborales, frente al 63% de quienes la usan esporádicamente. Además, un 70% de los primeros percibe más oportunidades de crecimiento profesional y un 79% considera que la IA impulsa su aprendizaje y desarrollo.
A pesar de los beneficios, el informe advierte sobre un ligero aumento del estrés entre quienes usan IA de forma intensiva, debido a la necesidad de dominar nuevas herramientas y validar los resultados que generan. No obstante, este tipo de estrés puede ser positivo, al estar relacionado con un mayor compromiso laboral.
Para las empresas, el estudio representa una oportunidad para fomentar entornos más colaborativos. La IA puede facilitar reuniones más eficientes, ofrecer traducciones en tiempo real, automatizar la toma de notas y permitir la coedición de documentos, liberando tiempo para tareas estratégicas y creativas.
“El reto está en diseñar soluciones que no solo aumenten la productividad, sino también la interacción humana y el bienestar emocional”, explica Paul Sephton, director global de comunicación de Jabra.

Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com
Noticias relacionadas


¿Cómo cuidar los audífonos en verano?


