La ciudad de Salamanca será el punto de encuentro de profesionales nacionales e internacionales de la salud auditiva durante las I Jornadas Internacionales de Audiología, que se celebrarán los próximos 14 y 15 de noviembre de 2025 en el marco del programa científico organizado por Segraud.
Cuenta atrás para las I Jornadas Internacionales de Audiología en Salamanca
El evento reunirá a expertos de universidades y centros de referencia en audiología, neurociencia y otorrinolaringología para debatir sobre los últimos avances en diagnóstico, rehabilitación y tecnología auditiva
Las I Jornadas Internacionales de Audiología constituyen una gran oportunidad para que los profesionales del sector traten temas de actualidad. FOTO: Unsplash
El evento reunirá a expertos de universidades y centros de referencia en audiología, neurociencia y otorrinolaringología para debatir sobre los últimos avances en diagnóstico, rehabilitación y tecnología auditiva.
Entre las ponencias destacadas se encuentran la conferencia inaugural del Prof. Dr. Rafael Delgado, de la University of Miami (EE. UU.), titulada “Avances en la adquisición y análisis de potenciales evocados y detección objetiva de respuestas”. También intervendrán reconocidos investigadores como el Prof. Dr. López-Poveda (USAL), con una presentación sobre la pérdida de adaptación al ruido como nuevo trastorno auditivo, y el Prof. Dr. Joaquín Valderrama (UGR), que abordará los biomarcadores de la hipoacusia oculta para un diagnóstico temprano y eficaz.
El programa incluye más de una docena de workshops prácticos dirigidos por empresas líderes del sector, como Intelligent Hearing Systems, Oticon, Med-El, Starkey, GN Resound, Phonak, Medat y Natus Sensory. Estos talleres abordarán temas que van desde la electrofisiología de la audición y el procesamiento auditivo en la rehabilitación, hasta la evaluación instrumental del vértigo y las nuevas herramientas basadas en anatomía para la programación de implantes cocleares.
El sábado 15 de noviembre, las conferencias se centrarán en la investigación aplicada y la innovación clínica. Destacan la intervención del Dr. Seba Ausili (University of Miami) sobre el diseño de electrodos cocleares, y la de la Dra. Mª José Lavilla (Zaragoza) sobre los avances en implantes cocleares. La Prof. Linda Hood (Vanderbilt University, EE. UU.) ofrecerá una conferencia magistral sobre el fenotipado de la función auditiva mediante aproximaciones fisiológicas.
El encuentro concluirá con la entrega de los premios “D. Santiago Ramón y Cajal de Neurociencias de la Audición” y “D. Enrique Salesa de Audiología”, que reconocerán la excelencia en investigación y práctica clínica en el ámbito auditivo.
Estas jornadas se presentan como un foro de referencia para el intercambio científico y la actualización profesional, consolidando a Salamanca como un espacio de liderazgo en el estudio y la innovación en audiología.
Suscríbete a la newsletter de audioaldia.com
Noticias relacionadas
Audioprotesistas: en defensa de la profesión
Luto en la audiología por el fallecimiento de María Garrido


